Aquí os dejamos Lilith y Queen una reseña de este pintor polaco, ya fallecido, cuya historia es tan escalofriante como sus propios cuadros. Las pinturas son absolutamente fascinantes, no puedes dejar de mirarlas mientras te invade una sensación intranquilizadora, hemos hecho una selección de los que nos gustan más. No queremos imaginar lo que debe ser tener un cuadrito de esos en tu casa... Y encima los cuadros que se conservan son, según él, los más optimistas porque los verdaderamente terribles los quemó por "personales".
"Zdzislaw Beksinski (Sanok, 1929-Varsovia, 2005) fue fotógrafo, pintor y escultor, y aunque en sus inicios practicó el arte abstracto, es conocido sobre todo por sus pinturas surrealistas. En desolados parajes desérticos poblados a veces por seres de aspecto cadavérico se alzan extrañas construcciones en ruinas. A pesar de sus tonos sombríos, él decía que algunas de sus obras eran mal entendidas, ya que son más bien optimistas e incluso humorísticas.
En 1977 quemó varios de sus trabajos en el patio de su casa, sin dejar ni siquiera documentación sobre ellos, por considerar que eran demasiado personales o que no tenían la suficiente calidad para que la gente los viera.
Beksinski pintaba siempre escuchando música clásica, ya que aborrecía el silencio.
Ninguno de sus cuadros tiene título.
El 21 de febrero de 2005, el pintor polaco Zdzislaw Beksinski fue encontrado muerto en su apartamento de Varsovia con diecisiete puñaladas en su cuerpo, dos de las cuales se consideraron mortales. Robert Kupiec (el hijo adolescente de su cuidador) y un amigo fueron detenidos poco después del crimen. Robert Kupiec se declaró culpable y fue condenado a 25 años de prisión por un tribunal de Varsovia, y su cómplice a 5 años. Poco antes de su muerte, Beksinski le había negado un préstamo a Kupiec.
Los últimos años de su vida habían sido muy duros para Beksinski. Su mujer, Zofia, murió en 1998. Un año después, en la víspera de Navidad de 1999, su hijo Tomasz (un popular presentador de radio y periodista musical) se suicidó. El propio Beksinski descubrió el cuerpo de su hijo".
No dejeis de visitar su pagina web que va acompañada de una música igual de siniestra que sus cuadros pero también preciosa: http://www.beksinski.pl/
Esto si es arte y no el pájaro en el horizonte ese,jejeje.Realmente aterrador,abrupto,grotesco,turbio.
ResponderEliminarResulta fascinante la sensación intranquilizadora que te invade al visionar estas obras y aún mas al conocer la biografia de este artista...
No me extraña que su hijo terminara suicidandose y soy partidario de que estos cuadros influyeron en algo,no puede ser agradable tener un padre tarado que llena la casa de horrores,y lo peor de todo,considera que son graciosos.
Magnifica entrada chicas,enhorabuena.
Un fuerte abrazo,Guriñeeek.
Joder, joder, joder, qué mal roooooollo !!
ResponderEliminarEste hombre tenía la mente atormentada, qué horror, aunque hay que reconocer que sus pinturas resultan fascinantes, pero no puede ser bueno, no puede serlo...
Estaba cantado que alguién que pintaba cosas así tenía que morir de forma terrible, horrendas pesadillas debían habitar en su cerebro, no quiero imaginarme sus sueños...
Por favor, os lo suplico... ¿alguien puede quitar la musiquita de los cojones de "Attack of de killers tomatoes" ? CADA VEZ QUE ENTRAS EN UNA PANTALLA, SALTA LA MIERDA DE LA CANCIONCITA Y ME ESTÁ VOLVIENDO LOCO !!
Genial aportación, una vez más, siempre estamos los incondicionales, pase lo que pase, seguiremos con el blog y ya solo quedan 166 días para Halloween !!!!!
Son verdaderamente inquietantes. Una de las peores historias de los Creepys, Vampus y demás recomendables lecturas de nuestra adolescencia era aquella de los cuadros surrealistas en que las criaturas cobraban vida y bajaban del cuadro. Tengo clavada la imagen de unas criaturas patilargas apoyándose en el marco y bajando hasta un sofá. Tuve pesadillas por meses. No sería yo la que me quedase a solas con un cuadro de estos.
ResponderEliminarApoyo la moción de que alguien quite la musiquita esa... entro al blog, la quito, doy para atrás, se vuelve a poner... ¡piedad!
Todos agradecemos tanto la aportación de Lilith y Queen. En cuanto a la retirada de la música de los tomates he de decir que he experimentado placer al escuchar la música de poltergeist, gracias de nuevo.
ResponderEliminarBestiales los cuadros...aunque me pregunto, como todos, ¿Qué se le pasaría por la cabeza a este hombre para considerarlos simpáticos o graciosos? Siempre he pensado que me gustaría mucho saber dibujar bien para poder plasmar mis ideas y pensamientos de una forma tan bonita...pero ese don resultó ser una maldición para este artista...RIP BEKSINSKI
Por cierto, no quiero cantar victoria, pero me estoy descargando Toolbox Murders de 1978...esperemos que al abrir el archivo aparezca ante nuestros ojos esa joya y no un error informático...¡Os informaré más adelante!