Halloween Countdown Clock

viernes, 25 de diciembre de 2009

ALMA, un corto de Rodrigo Blaas. ¡Una Joya!

Una amiga me ha mandado este corto (¡cómo me conoce!) y creo que es la materialización de mis pesadillas. Es un corto estupendo de verdad. Muy navideño, no dejéis de verlo.

Queen of Hearts


domingo, 20 de diciembre de 2009

"LA COSA"


MEMENTO DE "LA COSA", de CARPENTER, 1982



Corría el año 1982 y yo tenía, claro, 22 años. En Junio había acabado la carrera de derecho y en septiembre había empezado a prepararme para opositar al Cuerpo Militar de Intervención, lo que habría de ocurrir en mayo-junio de 1983.

Pero hasta entonces, yo había pasado a ser un simple “opositor”, un grupo de infraseres grises, despreciables, oscuros, casi reptantes, en los que nadie se fijaba, que no teníamos más posibilidades de salir adelante que las que nosotros mismos nos procuráramos, siempre guiados por el consejo paterno.

Eran, en fin, otros tiempos, en los que los jóvenes teníamos escasas facilidades, no había trabajo, no teníamos dinero ni posibilidad de ganarlo (no había trabajos para jóvenes, salvo hacer encuestas a 25 pesetas cada encuesta, que te llevaba un mínimo de dos horas cada una, es que da risa recordarlo), no había todavía consolas ni ordenadores, y nuestra libertad se limitaba a ir a Hoyo algún fin de semana, poco más. Eran, como digo, otros tiempos, aunque están ahí al lado.

Para colmo, desde hacía varios años, al menos desde 1978, yo venía arrastrando un problema de ansiedad que me estaba machacando y que, entonces, no era tan conocido como ahora. Me lo diagnosticaron, después de una corta visita al médico general, como “trastorno neurovegetativo”, pero lo cierto es que me ponía a morir sin causa aparente alguna, o me faltaba el aire y me ahogaba o de repente sentía que me disociaba de mi mismo, ajeno al mundo y oyendo las conversaciones de los demás a lo lejos. También me daban ataques de pánico (horribles) y solo quería quedarme en la cama, el sueño era el único refugio que encontraba en aquél extraño estadio psíquico. No, no fueron tiempos fáciles para mí.
En toda esta vorágine personal, me recuerdo yendo a un cine en la calle López de Hoyos, no puedo precisar cual, por la tarde de un sábado o domingo, solo (como íbamos al cine entonces, solos, hoy es un tanto inconcebible), en uno de los escasos descansos de estudio que podía permitirme si quería sacar adelante la oposición antes del siguiente verano. La película era… “La Cosa”, de John Carpenter, un remake del célebre film de terror “The thing”, del año 51, cuando las películas no se podían basar en efectos, sino en la originalidad del guión.
Salvo que la peli acusa algún que otro problema de continuidad debido al montaje final que hizo Carpenter, el film me pareció entonces una maravilla y hoy, 27 años después, me lo parece todavía.

Allí estaba yo, solo en el cine, acompañado de pocas personas, evadiéndome de mis múltiples problemas de joven y de mis ansiedades con aquél relato audiovisual que me atrapaba hasta el punto de tener la impresión de estar allí, en la Antártida, compartiendo el terror de aquéllos 12 hombres al comprobar que estaban siendo infectados por una forma de vida alienígena y desconocida.

Absolutamente inolvidable la escena en que Kurt Russel realiza el test de la sangre para comprobar quiénes, de sus compañeros, estaban infectados. El frío que trasmitían las imágenes te calaba hasta los huesos. Destacables son los efectos especiales, a base de muñecos y animatronics, muy conseguidos y realistas para aquél momento, muy lejanos todavía de los efectos infográficos a los que estamos ahora acostumbrados.

Lo mejor, por supuesto, era el fascinante guión, la historia que contaba, genial de todo punto de vista, tened en cuenta que ya la peli de 1951 era aterradora y eso que no tenía efectos de ningún tipo. De la primitiva versión, recuerdo la escena en que e bloque de hielo de va deshelando a la vista de los sucesivos centinelas que lo custodiaban, qué acohone.
Esta peli fue homenajeada también en la conocida producción “La Infessión”, de la Rompesintura Productions, que acababa de parecida forma que la original, con Fireball y Samuel perdidos en las cuevas de Down Blonders, tras la infección de zombies que había asolado el pueblo, con la duda de si sobrevivirían al momento, con esa hipnotizante pieza musical del final y con la botella de whisky en la mano….

No hace mucho, Pablo y Nieves me la regalaron en una edición de DVD de lujo y os aseguro que fue un regalo magnífico para mí, que me trajo a la memoria esta pequeña historia que deseaba compartir con vosotros y que espero os guste.

Tengo otras anécdotas e incidentes relacionados con pelis de terror, que procuraré ir relatando en nuestro blog que, como dice Queen of Hearts, se ha convertido en el mejor tratamiento psicológico, al menos para los que tenemos más de 25 años.

Recordemos el trailer oficial en español:




Un fuerte abrazo a todos.

Tracktor

miércoles, 16 de diciembre de 2009

TRAUMAS INFANTILES:El trauma de Elena:Los gremlins

Sin duda el trauma de mi infancia(y de ahora)es la pelicula de "Gremlins":

Antes de empezar,dire que he tenido que esperar a que hubiese gente en casa para poder escribir la entrada ¡porque tenia miedo de colgar las imagenes de los gremlins!jaja

Gremlins es una película norteamericana de carácter cómico-terrorífico dirigida por Joe Dante que se estrenó en 1984.
El argumento trata de un adolescente que recibe como regalo una extraña mascota llamada Gizmo. Gizmo es una criatura que bajo determinadas circunstancias se transforma en un pequeño monstruo muy destructivo.La película tuvo una secuela: Gremlins 2 en 1990


Gremlins fue un éxito comercial y recibió buena acogida de la crítica. Sin embargo también fue duramente criticada por algunas de las escenas más violentas(si,escenas violentas),de todas formas estaba catalogada para todos los públicos!!por culpa de eso yo cometí el error de verla siendo una niña y asi se convirtio en mi trauma infantil.

Para mi,no hay monstruo peor que un gremlin,su fisico,su tamaño mediano..un monstruo pequeñito(ej:un critter)pues bueno le metes una patada y ya esta,y uno grande(ej:el de la peli de monstruoso) es mas torpe y hay sitios en los que no cabe!!pero un gremlin???ademas un gremlin tiene malas intenciones y es capaz de matar unicamente por diversión,ademas son muchos!!

Por supuesto hay una excepción,y es Gizmo,es un animalito super gurilo pero desde luego seria la peor de mis pesadillas,basta con que se moje para que ocurra lo peor!!y Gizmo la caga todo el rato,es muy gurilo pero tambien hay que decir que es un poco gili...
Ah!y los gizmos malos si que dan miedo!!no tanto pero desde luego no se libran...

Parece que en los años 80 gustaban mucho este tipo de monstruos verdes,dentudos,pegajosos y malvados...es una pena que hoy en dia esten practicamente extinguidos!!








Algunos de estos maravillos monstruos son los siguientes:

Kritters: El kriter es predador, tiene la característica de hacerse pelota y desplazarse por giros, sus pequeñas extremidades son inadecuadas para moverse,es de una civilización extraterrestre peligrosa que tiene un alto nivel cooperativo .
Que decir de kritters...tambien me daban muchisimo miedo pero no lograron superar a los gremlins!!

No podemos olvidar:

El monstruo en el ala: Del 4ºepisodio de la peli de "En los limites de la realidad" de 1983,en el que un pasajero neurótico ve un monstruo en el ala de un reactor de pasajeros.Creo que este episodio es un trauma de mas de uno!!














El conejo del 3ºepisodio tambien de "En los limites de la realidad": En este episodio,un niño utiliza sus poderes inspirados en dibujos animados para esclavizar a su familia. Este episodio tambien es de Joe Dante!!El director de los gremlins!! No me digais que el conejo no da miedo!!













Otro fantastico monstruo es:

El monstruo de La caja: De la pelicula de "Creepshow",este monstruo es una mezcla de gremlin y yeti pero tambien es super gurilo,le da miedo salir de su cajita debajo del hueco de la escalera!!

Estos son algunos ejemplos,espero que os hayan gustado!!Hoy en dia,parece que estos monstruos ya no gustan nada,ahora solo gustan las niñas japonesas tipo "The ring"o los fantasmas,una pena la verdad...

Por suerte aun quedan algunos pequeños homenajes a estos fantasticos monstruos,un ejemplo es la peli de Monstruos S.A(vale,es mucho mas infantil)pero es genial.
Mi monstruo,sin duda,tambien sería el de Bu,ese monstruo tipo reptil dentudo y con ojos de gato,Randall.
Por ultimo,como curiosidad deciros que Los gremlins reaparecieron hace un año,mas o menos,en la televisión inglesa,mas concretamente en una anuncio,dicho anuncio causo mucha polemica ya que se emitio en horario infantil,se recibieron numerosas quejas de padres, ya que el spot asustaba a los niños(normal!)El anuncio venia a decir:"Porque nunca sabes cuando un problema nocturno puede aparecer, BT ofrece a sus clientes un servicio de telecomunicaciones 24 horas al día, siete días a la semana",
Aqui os lo dejo,a mi desde luego me ha dado impresión verlo!!






Espero que os haya gustado ¡FELIZ NAVIDAD!

lunes, 14 de diciembre de 2009

TRAUMAS INFANTILES. El trauma de Nita (1): La muñeca de la modista.

Iniciamos con este post una serie temática en la que espero que todos os animéis a participar poniendo en común esos traumas infantiles que han marcado vuestra infancia y han contribuido a ser los frikis que sois, o lo normales, que nadie puede decir dónde está la normalidad.

Antes de todo he de decir que el primer post de la serie "traumas infantiles" lo iba a escribir Elena (no os digo sobre qué) y resulta que al final no ha podido porque tenía que buscar imágenes en la red, estaba sola y al ver la primera imagen se ha acondriao... es que un trauma es un trauma. A ver si lo supera justo lo suficiente como para escribir sobre él.

Uno de los relatos que me marcaron en la infancia fue "La muñeca de la modista", relato de Agatha Christie (The dressmaker's doll) que nos contaba papá cuando le pedíamos un cuento de miedo... Y puede parecer que el relato es un tanto simple, pero os aseguro que el oirlo a media luz y a media voz contado por tu padre cuando estábamos expectantes de oir un relato terrorífico era lo que creaba el ambiente.... no nos atrevíamos después ni a levantarnos de la silla.

Bueno, pues el relato iba de una muñeca un tanto "movidilla" a la que nadie veía moverse pero que, de hecho, nunca estaba en el mismo lugar en el que la dejaban. Iba de la repisa de la chimenea al silloncito o aparecía detrás de la puerta. Al final acababa lanzada por la ventana (demasiado habían aguantado, yo creo que la hubiera tirado a la primera) y recogida por una niña que les decía que ella la quería y que no se la iba a devolver porque la modista y sus compañeras la odiaban, ya que la habían tirado por la ventana. Lo único que quería la pobre muñequita era alguien que la quisiera (claro que... a saber, porque el relato acababa antes de conocer si la muñeca masacraba finalmente a la niña). Ahí va el link.



Lo cierto es que la idea de los muñecos vivos es aterradora para un niño (y para un adulto). A veces están tan bien hechos y se les personaliza tanto en los juegos que ¿por qué no iban a estar vivos?. Esta idea se ha aprovechado mucho en las pelis de terror porque al que más o al que menos los muñecos le dan como reparo, sobre todo los de ventrilocuo. ¿Y los payasos?. Anda que no dan mal rollo...
Además, ¿quien sabe qué hacen los muñecos en nuestra habitación mientras dormimos?. Me acuerdo que cuando era pequeña un día entró Andrés en mi habitación, se quedó parado mucho rato mirando todos los muñecos que tenía puestos en la estantería y luego me miró muy serio y me dijo ¿no te da miedo dormir con tantos ojos observándote?. Pues sí, a partir de entonces a veces tenía la sensación de que realmente me miraban y acababa tapándolos con algo.

Después, incluso de mayor, tenía una pesadilla recurrente: tenía un muñeco en mis manos y yo veía que movía los ojos o la boca pero nadie más parecía advertirlo...
En fin, supongo que fueron los efectos de "the dressmaker's doll" a la que yo me imaginaba más o menos así:





A pesar de todo, las muñecas siempre me gustarán. Buscando muñecos en la red he encontrado unas muñecas realmente preciosas ¡a Cris le van a encantar!. Son las Dolfies (de doll y figure), muñecas japonesas muy personalizadas ¡hasta me he encontrado con la muñeca de Elena!. Mirad.







¿Y qué decir de las muñecas Blythe?. Mirad la gótica.
Ojo al detalle del bolso.
Preciosas... y con su puntito terrorífico.
Queen of Hearts

ANTICHRIST SOUNDTRACK

Esta es la preciosa pieza de Händel que Lans Von Trier utiliza como tema principal en su pollino de pelicula(infumable).





GURIÑEEEK

sábado, 12 de diciembre de 2009

Gastón vs "El hueso", Bella vs Catrina



¿Qué tal chicos? Nieves y Pablo atacan con una nueva contribución a la tesis doctoral que, entre todos, estamos elaborando de Sleepy Hollow. Resaltaremos algo curioso que nos ha llamado la atención al ver (por enésima vez) este maravilloso cortometraje.


Esta tarde, después de Sleepy Hollow, hemos decidido ver una película muy susceptible de ser ojeada en estas fechas navideñas: La Bella y la Bestia. ¿Os habeis dado cuenta de los parecidos razonables que se pueden encontrar entre una y otra?

Para empezar, ¡el parecido de Gastón con "El hueso" es, en muchos aspectos, sorprendente!. Físicamente son clavaditos, el rollo cervecero y de cacería que se traen es idéntico (recordemos, el hueso tiene un sombrero de piel) y ambos son los auténticos ligones por excelencia. ¡No hay lugar a duda!.


¿Y qué me decís de la canción de bienvenida que los pueblerinos hacen a Ichabod Crane? Muy parecida a la de Bella entrando en la pequeña villa francesita. Ambos están leyendo mientras el resto del pueblo comenta lo raros que son (aunque tienen un atractivo especial, Ichabod enloquece a las señoronas entradas en años mientras que Bella es muy monilla).



Tampoco se nos han pasado las similitudes existentes entre el bosque tenebroso de Sleepy Hollow y el de la Bella y la Bestia. Ambos dan mucho miedo...aunque francamente preferiríamos toparnos con los lobitos de la peli moderna que con el monstruoso "Echietesiuesa". Otra cosa curiosa es que los caballos son completamente inútiles para los personajes (el ilustre corcel de Ichabod es tan gurilo como vago y "Phillipe" también se pierde continuamente).


Por supuesto, no todo son parecidos. El paso del tiempo se nota, en especial en lo que respecta a los personajes femeninos. El rol de Catrina Van Tassel, que es la diva indiscutible de Sleepy Hollow , pasa a ser representado 53 años después en "La Bella y la Bestia" por las tres rubias tontitas que babean por Gastón. Mientras que en 1948 lo importante era la belleza pura (y la hacienda del progenitor de Catrina), lo que hace que la Bella tenga éxito es que, además, es inteligente y maja.


Y por último, no se si os habreis fijado, pero el loquero que encierra al padre de bella es el mismo que inmortaliza esa célebre expresión que todos recordaremos: "...y algunos se han visto sin sus pellejos...". ¿Coincidencia? ¿Serendipia ikeriniana? Nosotros solo exponemos los hechos, juzgenustedes mismos. (Echad un ojo al link: http://www.youtube.com/watch?v=hAKDNUCet0k )

En fin chicos, despés de exponer este análisis doctrinal (del que probablemente saldreis asustados por el grado de frikerío) os animamos a ver la Bella y la Bestia y a comentar opiniones. ¡Sigamos escribiendo, que el blog se está convirtiendo en una maravilla!.



miércoles, 9 de diciembre de 2009

SLEEPY HOLLOW, EL MITO

Ya tenía ganas de escribir un post sobre Sleepy Hollow, el de Disney, una de las pelis que ha marcado mi infancia... también por poner algo un poco dulce porque es que no salimos de paranormales activities, calabazas asesinadas y nail gunes.
Los niños de hace unos cuantos años teníamos la suerte de tener en la tele de entonces "Disneylandia", un programa que en sus inicios presentaba el propio Walt Disney y que, cuando Halloween se aproximaba, ponía dibujos de "terror infantil", que consiguieron volvernos auténticos adictos al miedo divertido (e inteligente) desde pequeños. Otro de los ejemplos son los dibujos de Mickey Mouse en la casa del terror, video que aparece en este mismo blog ilustrando el tema "Thriller". Creo que si a los niños de ahora les ponen algo de esto en horario infantil, dirían que se les está traumatizando, será que nos vamos volviendo tontos cada vez más...
Sleepy Hollow es una auténtica joya que luego compré en video a los chicos cuando fueron pequeños e igualmente cayeron rendidos antes la versión del cuento de Washington Irving. La música y los personajes han quedado grabados a fuego en nuestras mentes, ¿quien puede evitar ponerse a cantar eso de "Por la noche, se le ve galopar..." cada vez que alguien empieza?. "Echietesiuesa" (el jinete sin cabeza) pasó a ser como de la familia e Ichabod Crane era repugnante y delicioso a la vez. De visión obligada cada vez que se aproximaba Halloween, creaba todo el ambiente.
Más tarde, Tim Burton hizo su propia versión manifestando que la versión de Disney había marcado (también) su infancia. Y la versión de Tim era estupenda, con un único pero... a ver, Ichabod Crane era feo, pero feo, feo (aunque traía locas a las chicas, sobre todo a las maduritas).... y va y nos pone a Johnny Depp en el papel, en fin, qué se le iba a hacer, procedimos a enamorarnos de Ichabod contra todo pronóstico. Por su parte, Cristopher Walken hacía un perfecto "chietesiuesa", aunque el final de Burton fuera pelín complicado (yo prefiero el de Disney).

Cuando estuvimos en Detroit, en Greenfield Village, dentro del Museo Ford, me hizo mucha gracia encontrar el mismo puente de Sleepy Hollow, ¡hasta con los mismo juncos que sonaban como los cascos de un caballo!. Y por supuesto que crucé ese puente, sí... me hizo mucha ilusión, aunque el poder de Sleepy Hollow siguió intacto.
Queen of Hearts


¡¡Hay que cruzar ese puente, sí!!





ALICE IN WONDERLAND

Como todos sabreis ya queda menos(bueno aun un poco..jeje) para el estreno de la peli,prevista para el 5 de Marzo del 2010 en Estados Unidos.

Pero ya era hora de meter una entrada sobre nuestro querido Tim Burton!!


La trama de la peli es la siguiente:


Alicia tiene 19 años, asiste a una fiesta en una mansión victoriana, en la que vivio en su niñez, donde descubre que está a punto de recibir una propuesta de matrimonio frente a un montón de gente estirada de la alta sociedad. Se escapa y corre tras un conejo blanco que entra a un agujero al pie de un arbol cortado. Alicia sigue al conejo y cae en el país de las Maravillas, un lugar que visitó hace 10 años pero del cual no recuerda nada. El país de las Maravillas era un reino pacífico hasta que la Reina Roja derrocó a su hermana, la Reina Blanca. Las criaturas del país de las maravillas esperan que Alicia les ayude, y a su vez le ayudarán a recordar su primera visita al mágico reino.


La trama como veis tiene muy buena pinta espero que no nos defraude!!(creo que mis expectativas son tan altas que corro el riesgo de que me ocurra como en Paranormal activity!!)

En fin,aqui os dejo algunas fotillos que seguramente ya habreis visto todos,pero son geniales!!



( Aqui tenemos al sombrerero loco,a la reina de corazones aunque mami en halloween estaba mas guapa,y a alicia) Pd: La sombrerera Isa y la cartita Cris tambien estaban estupendas!!




(Los gemelos siempre me dieron muy mal royo!!)


(Aqui os añado al precioso gatito del videojuego para pc"Alice American Mcgee")

Finalmente os dejo el trailer en español













































martes, 8 de diciembre de 2009

¡¡FELIZ NAVIDAD!!

Hay tantas chorradas en youtube que no puedo evitar meter otra entrada nada mas acabar de editar la anterior,jaja,pero esque este video es buenisimo!!Me encanta la momia vendando la pierna al niño ¡¡Feliz navidad a todos!!

HALLOWEEN PUMPKIN MASSACRE

Encontre esta chorrada navegando por el youtube y me ha hecho gracia asi que como nueva aportación aqui os lo dejo,y a ver si os animais y poneis algo mas cerdos!!


Pd:Ya hemos cambiado la cancioncita de las narices,en su lugar eduardo y mirar la segunda que es una nueva aportación!!



lunes, 7 de diciembre de 2009

El nuevo film Paranormal Activity

PARANORMAL ACTIVITY... ACOJONANTE

Esta noche he visto la peli de "PARANORMAL ACTIVITY, en las salas de Heron City.
Debo decir que me ha gustado bastante, digamos que le doy un 8,5 sobre 10.
Para mí, está claro que este es el futuro de las pelis de terror: un terror cotidiano, que nos puede pasar a tí o a mí, bien hecho, con reacciones humanas comprensibles, con un guión bien trabado, en fin, que para acojonarse no hacen falta muchos medios ni monstruos, por más que también nos gusten las pelis con mucho presupuesto. Pero los hechos vienen a demostrar que son mejores las pelis de terror con buen guión que con muchos medios, véase ésta producción y otras como "La profecía" o "El exorcista".
Con este film, ha pasado algo parecido a "El proyecto de la Bruja Blair", parece ser que el rendimiento de cada dólar invertido en su producción es de 1 a 200. Una locura.
Reconforta pensar que algo parecido podríamos haberlo hecho nosotros con tiempo y un poco más de seriedad de la que caracteriza nuestras magníficas producciones. Pero es que nuestra tendencia (es decir, nuestro trendismo) es un poco más al cachondeo y resulta verdaderamente descacharrante.
De la peli... acojona muchas escenas: la de las pisadas, la del columpio (qué normal es todo pero cúanto asusta), por no hablar de la del arrastre (brutality) y, por supuesto, la escena final. No digo más para que los que no la hayais visto no vayais demasiado avisados.
Así pues, muy gratificante es ver una buena peli de terror aunque sea cada 10 años, creo que es el tiempo que ha pasado desde que visionara el Proyecto de la Bruja, a la que califiqué con un 9. Entremedias, quizás pueda salvarse REC, con un 7, lo que no está mal.
Creo que es esencial, cuando vas a ver una peli de éstas, no acudir con demasiadas espectativas y así dejarse sorprender. Al acabar la sesión, he oído a varios espectadores que decían: "y esto es todo?", "vaya mierda", etc. Esto es un verdadero desenfoque... qué esperaban ? un alien saliendo del desván? fuegos artificiales ? un culo bombeando contra un árbol?
Así pues, Lilith Morte, a mí me ha satisfecho, aunque se que a tí quizás no tanto... pero mola, vaya que si mola. Nunca llegará a ser una perla como "Nail gun", pero es que una peli como ésa solo se da una vez cada 100 años
Ya se ve de qué va a ir nuestra próxima producción....
Un abrazo a todos
Tracktor

WELCOME TO THE HELL


¡¡Bienvenidos a nuestro blog!!


Tan solo faltan 327 para halloween!!


En este blog podremos compartir todo lo que queramos,eventos,comentarios de pelis tales como Nail Gun Massacre,crear su propio espacio y asi homenajear estas maravillosas joyas.Asi como planear nuestros halloweens con 300 dias de antelacion.

Estaremos encantados de recibir aportaciones de todo tipo!!