Halloween Countdown Clock

viernes, 31 de diciembre de 2010

domingo, 19 de diciembre de 2010

¡FELIZ NAVIDAD!

Parece mentira pero ya estamos casi en Navidad, así que hay que ir creando ambientillo para que os vaya invadiendo el espíritu navideño, que queda nada para pasarla juntos. Así que aquí os dejo el villancico por excelencia que se usa en las pelis de terror, porque por alguna razón es tan bonito como siniestro...



¡Feliz Navidad a todos!

Queen y Lil

jueves, 16 de diciembre de 2010

SERES MITOLÓGICOS

Hoy hablaremos de algunos extraños seres mitológicos que han poblado o pueblan este blog, seres bicéfalos que se ocultan, profieren terribles gemidos o simplemente constituyen una leyenda viva. Sabemos que existen porque los hemos visto y oído, hablemos de ellos y comparemos sus costumbres:

- El ELAURO: Quizá el más representativo de los seres mitológicos. El ELAURO es un ser que no habla, solo susurra con un extraño sssbssdssssdsssb, y permanece hibernando en el sofá conectado a internet, a veces jugando al póker online, juego que parece subyugar al ELAURO. Este ser tiene como característica que suele comer en el mismo yogur con dos cucharitas, el ELAURO comparte todo. Se alimenta fundamentalmente de orégano (llamado también maurégano).

- El NIEVLO: Este raro especimen es esquivo, se le ve poco, parece que habita algún nido escondido donde se refugia. El NIEVLO tiene extrañas costumbres, suele desenterrar películas curiosas que nadie sabe de dónde han podido salir. Se alimenta más bien poco y de cosas selectas.

- El ISADRI: Este ser ha estado en un claro peligro de extinción pero las fuentes parecen revelar que es posible que todavía exista y se esté recuperando con una crianza adecuada. El ISADRI es un ser glamuroso y refinado, de costumbres extrañas, viajero por excelencia. Le deseamos salud en su aparente reaparición.
Junto a estas especies, hemos de referirnos con respeto a dos seres ya extintos: el UGELEN y el CLAJUAN, desaparecidos en el devenir de los tiempos, pero que en su día también poblaron la Tierra, demostrando extraños comportamientos (que seguramente llevaron a su extinción).

Aunque no todo se perdió, de estos dos seres extintos surgió un nuevo ser también bicéfalo y muy potente: el UGUAN: este ser, de costumbres claramente nocturnas, camina bamboleándose y profiere ruidos guturales tipo bieeee bieeee bieeee, incomprensibles para los seres humanos, que con frecuencia se apartan a su paso.
Y hasta aquí el análisis de estos seres mitológicos. No obstante, cualquier otro ser que sea descubierto deberá ser incorporado a esta relación para su oportuno inventario y preservación.

Gracias por vuestra colaboración.


Queen of Hearts

martes, 7 de diciembre de 2010

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!


Justo hoy hace un año pusimos la primera entrada que inauguró este blog... quedaban 327 días para el próximo Halloween, que ha sido el de 2010, así que hoy celebramos este primer año de blog, que hay que decir que se ha mantenido bastante activo, con un único pequeño parón en verano, lo que es bastante justificable, porque en verano todo se para.

Os animo a todos a seguir participando, colocando comentarios y sobre todo nuevas entradas. Aunque haya algunas más curradas que otras, eso no debe servir de desánimo para nadie porque siempre es muy agradable entrar y encontrar que alguien ha colgado algo nuevo, aunque sea una simple foto, o un video, o una idea... este es un espacio común para compartir todo lo que se nos ocurra, tal y como dijimos hace ahora un año.

¡Muchas Felicidades a todos!
Queen of Hearts


viernes, 3 de diciembre de 2010

POR FIN... LA PREMIERE

Hola a todos,
Este es un anuncio oficial de la premiere más esperada.
La Rompesintura Productions se complace en presentar ...

"SUBNORMAL ACTIVITY"

Inclasificable como todas las anteriores
Guriñeeeek ha hecho un gran trabajo de montaje profesional... bestial
Domingo 5 de noviembre a las 19:00 horas (al día siguente no hay que madrugar, así que perfecto). ¡Os esperamos en casa!

Queen of Hearts

jueves, 18 de noviembre de 2010

CRÍTICA CONSTRUCTIVA DE HALLOWEEN 2010

Por fin!lo prometido es deuda, ya esta aqui la crítica constructiva de Halloween 2010!!

Adventencia!!! esta critica es para que podamos mejorar errores en los futuros halloweens y para reirse un rato, que nadie se lo tome a mal!!

ACLARACIÓN:Como podeis ver hemos ido evaluando varias actividades de este halloween y las hemos ido puntuando del 1 al 10 en función de la persona. En la tabla el 10 es la mejor nota y el 0 la peor.
Finalmente sumando la puntuación de cada uno sabemos cual ha sido su puntuación final(espiritu halloweenero global) despues hemos pasado algunas de las actividades a graficos (SMEU, sueño y espiritu halloweenero).



Si analizamos el grafico de grado de sindrome de maricón el ultimo(SMEU)podemos ver claramente que hubo personas que sufrieron un alto grado de SMEU, entre los evidentes (representado en el grafico por las barras mas largas): Isa,seguida por Juan, despues por Pablin (en menor medida puesto que su sindrome estaba "casi" justificado y despues sufrio de un gran arrepentimiento) despues vino Cris que sufrio un alto sindrome pero aguanto hasta el final, y por último Nieves con una nota media puesto que fue arrastrada por Pablín inevitablemente jaja!!

En el siguiente grafico se analiza la pereza, el sindrome del sueño inexplicable, algo curioso de este grafico es que se puede observar que a medida que el individuo va habitando más cerca de mordor el sindrome del sueño inexplicable le afecta en mayor medida(generalmente producido a las 3 de la tarde y a las 11 de la noche).Sin embargo hay excepciones a la regla, y hay jovenes de ribendel que tambien sufren de este sindrome como es el caso de isa,juan,paolín o nieves,seguidos por pichi y vega(que inexplicablemente a las 11 caian como plomos).


En la tabla se analizan otras actividades como fueron:
El pasaje: Aunque al principio costo mucho movilizar a la gente luego todo salio muy bien y la gente se animo mucho!! menos las pobres isa y pichi que no pudieron participar y por eso han obtenido peor puntuación en la tabla( aqui no se perdona nada jajaja)
El paseo nocturno: Hubo gente que se rajo por tema de frio y eso no se puede permitir!que halloween son solo 3 dias al año!!
Los disfraces: Sencillamente perfectos, solo pueden ser de 10.
La peli: Aunque seguro que será un gran éxito como todas las producciones de rompesintura es criticable que este año costo mas movilizar a la gente!! el pobre guriñek acabo desesperado!!

En conclusión a todo lo dicho anteriormente se puede hacer un analisis general y exhaustivo de cada uno de nosotros y por tanto averiguar cual fue nuestro espiritu halloweenero en este halloween 2010. En general todo el mundo tuvo bastante espiritu halloweenero!!

Espero que esta critica sirva para mejorar fallos en los sucesivos halloweens, sobretodo el SMEU que este año fue desastroso!!



Finalmente terminar mencionando todo lo bueno de este halloween 2010 que fue mucho, los curradisimos disfraces,el gran exito del juego de halloween, el ambiente del paseo nocturno y del pasaje, la paella,cocido y demás delicatessen de las fabulosas cocineras Cris y Nita, la cena de monstruos muy rapidita y muy rica, la decoración de la casa cada año mas completa, los cuentos de terror narrados tan terrorificamente por tracktor, la chimenea siempre a punto gracias al curre continuado de Juan, subnormal activity que ya estamos ansiosos de disfrutar, la bandeja de chuches cada vez mas buena...y un sin fin de cosas mas!!

Espero que os haya gustado la critica que en todo caso es constructiva y en ningun caso negativa, que quede muy claro!!

QUEEN OF HEARTS Y LILITH_MORTE

jueves, 11 de noviembre de 2010

LIPDUB NAVIDEÑO

Como ya os ha adelantado Guriñeeeek en la entrada anterior, el proyecto para esta Nochebuena-Navidalloween es rodar un lipdub en la casa y con todos los integrantes de este grupo.
Un lipdub es una especie de videoclip casero, montado sobre una canción que todos doblan (lip=labio, dub=doblar) y está de total moda: todas las universidades, colegios y oficinas hacen el suyo. No vamos a ser menos, y ya que hemos perdido la oportunidad de hacerlo este Halloween, será este Navidalloween.
Os acompaño un ejemplo de una oficina (¡yo quiero trabajar allí, como mola!) que me ha gustado mucho porque es parecido a la idea que tenemos. ¡Se requiere participación entusiasta y maqueo navideño!. ¡Va a ser muy divertido y seguro que a Cris le gustará esta nueva idea, para nada macabra, saliendo por una vez de nuestro estilo!... bueno.... seguro que le daremos el toquecillo final marca de fábrica.

Queen of Hearts


miércoles, 10 de noviembre de 2010

NOCHEBUENA 2010

Se acabo el bajon post-halloween!! para aliviarlo tenemos nueva casa en Nochebuena!!

La casa se llama Los prados, esta en segovia, en el pueblo de La cuesta de 50 habitantes, y hemos tenido mucha suerte al encontrarla libre puesto k la cosa estaba complicada, estaban todas las casas petadas, eso si la busqueda a permitido encontrar nuevas ubicaciones para el proximo halloween 2011, pero eso se merece otra
entrada para la k habra que esperar un poco mas!!
















Esta Nochebuena promete! ya se nos han ocurrido un monton de ideas, ir pensando muchas mas! hay que conseguir que el nivel de Nochebuena este a la altura del de Halloween!! Como buena metodista os dire que algunas de las actividades que se nos han ocurrido ya,son:
- Decoración navideña por supuesto, ademas la casa como podeis observar en las fotitos dispone de abetos y podemos decorarlos! ademas tiene un amplio jardin lo cual a dado lugar a tracktor a pensar k debemos llevar el cementerio puesto k en halloween no se pudo disfrutar jajaja!!
-Cena de nochebuena y comida de navidad como es logico, hemos pensado que la comida de navidad puede ser tematica, tendriamos k ir todos vestidos muy navideños, y la comida estaria decorada de navidad ( ya tenemos algunas recetas localizadas jejeje)
-Regalitos de Papa Noel, habiamos pensado que podiamos hacer una especie de amigo invisible o algo asi, por supuesto que los regalos no superen los 10 eurosXDDD
-Pasaje navideño,visto el exito del pasaje de halloween 2010 podriamos introducir un pasaje navideño y los regalitos podrian estar dentro del pasaje incluso...esta idea habra k trabajarla masXDDD
-Peli navideña por supuesto, ya se habla x aki de un casador 2(el casados), o de un casador el origen...
-Villancicos,cuentos de navidad,peliculas navideñas....¡¡Y MUCHO MAS!!



Yo me pongo ya a preparar la nochebuena, al menos ya tengo otra razon para vivir puesto k halloween aun esta muy lejos!! Animo ya solo quedan 44 dias para Nochebuena y 354 para halloween!!!

AVISO: No os habeis librado aun de la critica constructiva de halloween 2010, esta en proceso XDDD jajaja

viernes, 5 de noviembre de 2010

CAPERUZO Y ENFERMERAS: EL MAKING OFF

Bien, bien, bien... tengo que reconocer que el nivel de los disfraces de este año ha sido realmente impresionante. Todos ahí disimulando, diciendo entre dientes "no, si yo este año no tengo nada pensado...", "bueeeeno, creo que tengo una caretita por ahí guardada....", pero luego resulta que todos, absolutamente todos, los disfraces eran estupendos. y ¿os habéis dado cuenta de que NADIE iba a cara descubierta menos Vega? ¿qué os pasa? ¿complejos? ¿ganas de ocultar la propia identidad? ¿secretos inconfesables?.


En fin, esta entrada va del making off de los disfraces de Silent Hill, que eran tan caseros que hasta que nos los pusimos no sabíamos como iban a quedar. Hay que atribuir todo el mérito a Elena y Mauro que curraron durante semanas, empantanándome el porche por cierto, que cuando yo llegaba a casa estaba todo lleno de trozos de cartón, barreños llenos de engrudo, manchurrones de tempera... buf, todo sea por Halloween.
Aquí os dejo algunas de las fases del making off de los disfraces. El de Caperuzo o Cabeza Pirámide es toda una labor de ingeniería hecha por Mauro, a base de triángulos y mucha imaginación (los tubos de la lavadora, la rejilla de alfombra...). Las caretas de las enfermeras se hacían con papel maché, vendas teñidas con té y témperas y maquillaje colocados por la experta mano de Elena. Las batas fueron cosa mía ¡no hay nada más liberador que ponerse a enguarrar una bata blanca! bueno, sí lo hay ¡ponerse a romperla!.
Ha estado genial, de verdad, ¡y estoy deseando ver esa peli! ¡qué manera de degenerar un argumento!. Muchas gracias a todos, habéis estado grandes!!!!!. Eso sí.... este año el síndrome MEU o del US no puede calificarse más que de HISTÓRICO. Habría que analizarlo en profundidad...
Queen of Hearts

jueves, 28 de octubre de 2010

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Aquí os dejo un corto curioso en el que sale un célebre personaje: "MirrorFace", echádle un ojo porque es importante.








UN SALUDO Y NOS VEMOS DENTRO DE UN DÍA!!


Grake


domingo, 17 de octubre de 2010

DOÑA MANOLITA O “EL HORROR”



Ahora que tan solo quedan 13 días para Halloween, es un buen momento para rememorar unos hechos verdaderamente espeluznantes que sufrimos, en vivo y en directo, en nuestros años mozos. Os voy a contar una historia de verdadero terror personal, que guardo en mi interior como un recuerdo duro y oscuro y que, todavía hoy, treinta y seis años después, me produce escalofríos aflorar y que me asalta en pesadillas algunas noches frías del invierno, hasta el punto de despertarme en mitad de la noche, sobresaltado y con el corazón acelerado, dando gritos y empapado en sudor…

Es el terrible relato de… Doña Manolita (…el horror, el horror…), del que algunos tal vez hayáis oído vagas referencias, a mitad de camino entre lo real y la leyenda, pero que yo, esta noche, armado de valor y con una par de whiskies en el cuerpo, he decidido relataros en detalle para conjurar definitivamente los fantasmas del pasado.


Solía ocurrir una o dos veces durante el verano, a principios de los años setenta… Estábamos entonces todos veraneando en Hoyo de Manzanares, felices, en la casa de “Villa Manolita” (curiosa coincidencia…estaríamos predestinados?), y lo que voy a contar bien podría situarse en cualquier tarde de principios de agosto de, digamos, el año 1973 o 1974. Posiblemente esa tarde habríamos montado en bici en Las Eras, despreocupados o, tal vez, habríamos jugado un parchís-espía con nuestros amigos cerca del pozo de la casa, sin saber lo que se avecinaba.



De repente, todo quedose en calma…una calma ominosa, opresiva; los pájaros dejaron de cantar, el sol de escondió raudo tras la única nube en el cielo y una brisa fría y desapacible –en pleno mes de agosto-- azotaba en la cara hasta el punto de tener que echar mano de una chaqueta o una toalla para abrigarte; en ese instante, caías en la cuenta de que, a tu alrededor y de golpe, reinaba un silencio profundo que auguraba malos presagios… y cuando mirabas al fondo del jardín…allí estaba. En la cancela azul de la finca, intentando abrirla para entrar, con sus ojos vidriosos, su pelo blanco, su traje oscuro, era… Doña Manolita, con su bolsa de ropa.

Doña Manolita era una viejita cuyo origen nadie conoce…solo se sabe que aparecía en nuestra casa durante el verano, portando una gran bolsa con ropa para vender, y después desaparecía sin dejar rastro y sin que nadie supiera su paradero. Supongo que esta actividad, a ella le procuraría unos ingresos adicionales a su, probablemente, escueta pensión de jubilación o de viudedad, que la señora debía tener entonces unos 70 años, aunque es posible que esta apreciación de edad, viniendo del niño-preadolescente que era yo entonces, esté viciada y fuera ella más joven.


Es importante comprender lo que ocurría: Doña Manolita, al final de cada temporada, debía acudir, probablemente, a los almacenes de Madrid más tirados y zarrapastrosos, del tipo de “Saldos Arias” o “Almacenes España”, que ya solo el nombre lo dice todo. Y compraba las mierdas que nadie, –insisto, porque esto es importante-, nadie, se había querido llevar a precios de saldo, porque no estamos hablando de tiendas de moda, no (jajajaja, causa hilaridad pensarlo), sino de almacenes al por mayor y populares, de los de dos pesetas el paquete de cinco camisetas blancas o diez pares de calcetines, entiéndaseme.

Y allí estaba esta señora, ya sentada con mamá en las sillitas plegables de entonces, sacando de la gran bolsa los peores horrores que nunca imaginar podáis: camisas con flores ampulosas de maricón perdido, pullovers cortos y ajustaditos de imposibles colores, jerseys con dibujos inverosímiles, faldas sacadas de la tienda de los espantos… no había nada que se salvara. Pero mamá (entonces todavía no era la abuela Encarna), lejos de arredrarse, lo asumía con verdadero entusiasmo y era cuando yo, inocente preadolescente, oía aterrado, de boca de mi madre, aquello de: “pues esta camisa es muy mona y perfecta para Paolín”… el horror, el horror…

Y claro, las consecuencias eran las que eran. Como las imágenes valen más que mil palabras, aquí os dejo una simple muestra de lo que nos hizo sufrir Doña Manolita.




















En esta de arriba, aunque tapada por una extraña chaqueta que supongo también comprada a Doña Manolita, se aprecia debajo una camisa de recuerdo infausto, salpicada de churretones azules, una cosa inexplicable, que llevé durante al menos dos veranos… no hay palabras. Y qué me decís de ese cinturón absurdo, de tres colores, a mitad de camino entre lo patriótico y lo verbenero? Si no fuera para llorar, me reiría…

















En esta foto de grupo (arriba), se puede comprobar que no solo yo fui damnificado por este fenómeno aterrador de “Doña Manolita”. Aquí estamos Andrés y yo con sendas camisetitas ajustaditas de colores azul (Andrés) y rojo (Pablo), con toque fosforito o electrificante, una maravilla.


De bujarrón plumífero puede calificarse este polo amarillo (abajo) con rayas azules que me adorna en la siguiente foto, encima con cordoncitos en el cuello, vaya cordoncitos… Y las gafas, qué se puede predicar de esas gafas con las que aparecemos en todas las fotos? Qué pecado hubimos de cometer en nuestras anteriores vidas para merecer este cruel castigo en la actual reencarnación?















Y después está Nita, que se liberó inexplicablemente del horror, supongo que por el hecho de ser chica, aquí la tenemos hecha una San Luis, al último grito de la moda, para que alucinéis:



















O en esta otra, en pose sexi y arrolladora, de mujer fatal, la leche, vamos…



































Y estos son los trajes de baño de los que nos proveía la buena señora, así estaba toda la familia ataviada...menos mal que no nos veían fuera de casa... o sí? Aquí, Andrés y yo con el abuelo Paco, tiempos felices...
Como colofón os diré que siempre estaré agradecido a aquél compañero de colegio que, viéndome un día con una camisa de flores de las adquiridas a Doña Manolita, se limitó a preguntarme, entre piadoso, sorprendido y angustiado: “pero…¿por qué te pones esa camisa de maricón perdido?” Yo comprendí… y no volví a ponérmela, claro. Gracias, amigo, gracias… eso hizo que fuera abriendo los ojos a lo que Doña Manolita podía convertir mi vida: en un infierno. A quien ha sobrevivido a Doña Manolita nada le puede asustar en esta vida…
Cuidaos mucho, nos vemos en Hoyorredondo dentro de 13 días, en el que promete ser el Halloween más divertido y aterrador de nuestras vidas, abrazos a todos…

Tracktor

TRAS LA RUTA DE HALLOWEEN EN LONDRES

Pues allí que hemos estado Elena y yo estos pasados días viviendo el ambiente prehalloweenero. Y hay que decir que Londres es sorprendente en todo, como siempre, pero que tampoco podemos quejarnos del ambiente halloweenero que ya se está alcanzando en Madrid porque, antes de irnos, ya estuvimos viendo algunos sitios que no tienen nada que envidiar: Partyland a la cabeza... ¡sobre todo el de Európolis!, pero también Barullo, Partyfiesta y otros -¿habéis visto todo lo que tiene Carrefour?- ya tienen grandes stands dedicados a Halloween.

Por supuesto, empezamos el recorrido londinense por Forbidden Planet, después de perdernos varias veces por lo intrincado y lo oscuro de las calles, en las que vas a pálpala porque no parece que el consistorio londinense gaste mucho en bombillas. Después de recalar en el Verve, como no, seguimos por The Cinema Store y la tienda de los disfraces de Erlham St. (qué nivelazo). Por supuesto, entramos en todos los supermercados para comprobar que efectivamente todos habían puesto su decoración halloweenera, a destacar Sainsbury's, con cenefitas y cartelitos. Sin duda, el que tenía cosas más bonitas era Waitrose (donde los colorantes).


Además de ello, paseíto por el British para saludar a nuestras amigas las momias, que es que no creo que haya un museo en el mundo en el que hayamos entrado tantas veces. Obligado perrito caliente al salir (el olorcito es irresistible) y hokey-pokey por supuesto. Londres es el único sitio en el que te tomas un helado en una terraza con los guantes puestos y mientras la lluvia te empapa. Inigualable...

En el pub Resident disfrutamos de la presencia de los zombies en los servicios y del fudge-toffe de imborrable recuerdo.

El London Dungeons tenía su especial Halloween y también parecía muy apetecible el "The London's Bridge Experience" en el que finalmente no pudimos entrar. Los monstruos por la calle dan un gran ambiente. Aunque es obligado señalar que no se distingue muy bien a veces quien es zombie de disfraz y quien es simplemente londinense zombie. No me extraña que ambientaran en Londres la peli de "Veintiocho días después", a los londinenses les falta muy poco para ser auténticos zombies, muchos de ellos realmente parecen muertos vivientes ¡no reaccionan!.



Y finalizamos en Camdem, perdiendo la poca dignidad que nos quedaba comiendo bandejita china sentadas en unas ridículas motitos (¿es necesario hacerle eso a la gente solo porque tiene hambre?). Por supuesto, también nos llovió y nos volvimos a empapar.


Aquí os dejamos algunas fotitos para ir creando ambiente. Hemos traído muchas chuches y alguna cosa más y os hemos echado mucho de menos, Londres no es lo mismo cuando no estamos todos juntos.

Isa está ya al volver ¡es su última semana! y le deseamos mucha suerte. Dentro de ocho días ya estaremos todos juntos. ¡Hay que ultimarlo todo! ¡qué estres!.

Y un anuncio formal: Pre-Halloween este viernes 22 noche en casa. ¡Os esperamos!
Queen of Hearts

lunes, 11 de octubre de 2010

EL SÍNDROME DEL ÚLTIMO SUPERVIVIENTE (aka el síndrome "maricón el último")

Hola niños y niñas, hoy vamos a hablar de este conocido síndrome -que, para ser políticamente correcto aclararemos que no tiene nada que ver con la homofobia-. El S.U.S. o S.M.E.U. es esa sensación de agobio que te invade cuando ves que absolutamente tooooooooooodos los demás se han largado de un lugar. No sé por qué, pero uno está a gusto y de repente todos empiezan a despedirse y aaaaaaaaag, piensas, y yo... ¿qué hago aquí?, no puedo ser el último, nooooooo!!!! . Y empiezas a sudar frío, a sentir taquicardia, a notar que las paredes se acercan y van a aplastarte, NO!, NO!, NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!
A veces este síndrome se junta con el puro acojone de quedarse en un lugar del que todo el mundo está escapando y el caso más claro lo tenemos el año pasado, en Halloween 2009, en "El Cortijo del Rincón". Yo no sé que tenía aquella casa que nadie quería quedarse solo en ella. Bueno, en realidad sí se qué tenía: cabeceros que se movían solos, ruido de lluvia por la noche cuando no estaba cayendo una gota, puertas de armarios que se abrían solas... sería sugestión pero el hecho es que hubo que echar a suertes quien se bajaba del último coche para cerrar la cancela (y le tocó a Nieves, esa heroína que tiene toda mi admiración por su gran valor). Y, por cierto, cerdos, bien que pisasteis el acelerador y nos dejasteis atrás, enfrentándonos a lo desconocido. Salir en esa oscuridad mientras las últimas calabazas sangrientas nos despedían fue toda una experiencia macabra...
Y, bueno, como ahora es Isa, alias Princesita, quien más gravemente está sufriendo el síndrome U.S., esta entrada se la dedico a ella. Ánimo, Princesita, muy pronto dejarás de sentir tal horrible síndrome!!.
Y, por supuesto, este año yo me pido salir de la casa antes que el último ¡ahí me voy a quedar yo!

Queen of Hearts

miércoles, 6 de octubre de 2010

DESDE LONDRES CON HORRROR HALLOWEENESCO!

Hola!

Hemos vuelto de Londres, y la vedad es que da mucha pena. No más cervaezas, no más verve, ni hamburguesas, por no mencionar Yuseff (aunque él ya se habia marchado dos semanas antes, pero bueno, su espíritu todavía vaga por los oscuros pasillos la casa)...mas no hemos vuelto solos! Con nosotros vienen aportaciones como el disco de Halloween, un repertorio que nada tiene que ver con el mundo el miedo, pero tan solo por la portada seguramente nos acompañará este año. También hicimos una visita al Forbiden Planet, y ya ha llegado la nueva “temporada” . Trajes de Robocop, rifles de pulso, caretas de Predator, sierras mecánicas... Todo al alcance de la mano y de la cámara, que no del bolsillo. Aquí dejamos unas cuantas fotos para que podáis verlo con vuestros propios ojos.








































































Y muy cerca de este tótem podemos encontrar una tienda de disfraces que se ha transformado completamente para la ocasión. Decimos esto porque los próximos visitantes (Queen of Hearts, Guriñeek y Lillith Morte) podrían tener en consideración el visitarla.
























































Incluso en el Sainsbury estaban apareciendo ya distintas golosinas esperando ser captadas. Aunque el ambiente en el que se pueden ver no sea tan autentico como en los anteriores sitios, gozada de la ventaja de ser accesible económicamente.







































También, aunque no tenga nada que ver con el mundo Halloweenesco, hemos conocido un restaurante ciber apasionante. Lo tienes todo al alcance de un click, viendo la carta de manera interactiva y pidiendo haciendo click directamente sobre la mesa. También tienes la posibilidad de cambiar el estampado de la misma a tu gusto, así como jugar a distintos juegos. Todo ello con una comida no muy abundante pero muy buena. El nombre del sitio es Inamo, y si reserváis por Top table para comer (hasta lás tres de la tarde)disfrutareis de un 50% de descuento en la comida.

















Y no nos olvidamos de Isa, mucho ánimo con tu trabajo este último mes y confiamos en ti para poner nuevas aportaciones en directo desde Londres... ¡eres nuestra corresponsal estrella!

















Aquí Nifredil y Grake Boukephost, penúltimos supervivientes de la aventura londinense.
















lunes, 4 de octubre de 2010

AVISO A NAVEGANTES

Hola chicos,soy Guriñek,esto no es una entrada,es un aviso y muy importante
Iros mentalizando ¡¡en este Halloween no se duerme!! va por todos pero en especial por ti,Tracktor,que eres especialista en escaquearte y desaparecer entre las sombras de un momento a otro...
Frase literal de Tracktor el Halloween de 2009: "bueno chicos un cafetito y al olivar" 10 segundos depués...oye ¿donde está tracktor? Tia Cris: "ya se ha acostado..." seguido por un: "qué capullo" de uge y un "yo también me voy a la cama" del resto de la familia: ¡¡cerdos!! que Halloween es solo una vez al año y los monstruos salen por la noche,¡no por el día joder!jejeje
así que ya sabeis...el que se duerma será despertado y no de una forma agradable precisamente...
Un abrazo family,26 diaaaaaaas!!

sábado, 2 de octubre de 2010

PRIMERAS COSITAS DE HALLOWEEN EN... FORBIDDEN PLANET (LONDON)

Os dejo las fotitos del catálogo de Halloween del Forbidden Planet, lo que sólo puedo describir como 'Joya'... no hay más que decir (Gracias a Nieves que me avisó de que ya habían llegado las cositas de Halloween a la tienda... jeje)






















jueves, 30 de septiembre de 2010

MARMOLILLO




Ahora que apenas queda ya un mes para LA noche creo que es el momento de introducir este post que llevo largos meses queriendo poner. Pertenece, desde luego, a la serie "traumas infantiles" y todos sabemos por qué...

Era yo una tierna niña impresionable y asustadiza cuando cayó en mis manos un cuentecillo con un dibujo en la portada de una especie de ángel o niña alada. Era un cuento húngaro que había pertenecido a mi madre de niña y que se publicaba bajo el epígraje "Cuentos ilustrados para niños" (qué huevos).

Pues bien... es el cuento que más me ha traumatizado en mi vida, más incluso que Pinocho (qué horror cuando se lo llevan a la isla), Bambi (viendo desangrarse a su madre), Alicia (cayendo por un abismo a un mundo de pesadilla)... pero ¿por qué los adultos quieren destruir a sus hijos contándoles esos terribles cuentos?.

El caso es que yo debería haber sospechado algo nada más ver la portada de Marmolillo... ¡la angelical niña está atravesada de atrás hacia delante por una espada!.



Argumento: La dulce niñita protagonista del cuento colecciona lepidópteros, cruel a la par que instructiva actividad en la que papá también nos introdujo de pequeños (y gracias a la que conocíamos todas las especies de mariposas que volaban por la sierra de Madrid). Una noche, un tío barbudo vestido como de gnomo entra por su ventana, la secuestra de su camita y se la lleva a un lugar donde le pincha en la espalda dos enormes alas de mariposa y finalmente la atraviesa con un enorme pincho y la deja clavada en una pared donde hay muchos niños también atravesados... allí va muriendo lentamente mientras se arrepiente de haber cazado mariposas porque ahora sabe qué se siente al morir atravesado (dibujo final con profusión de sangre)...

La conclusión del cuento es que todo ha sido un sueño de la niña y... moraleja: no hagas a esos pequeños seres lo que no quieras que te hagan a ti. Hala y se quedan tan contentos...

Y aquí llegamos al punto crítico: si no digo yo que esté mal que los cuentos tengan moraleja... pero, hombre, sin masacrar el tierno cerebrito de un niño.

¡Qué pesadillas tuve! En una de ellas un tiparraco enorme llegaba a casa y decía que yo tenía que morir. Toda la familia, incluidos mis padres, lo aceptaban con resignada actitud y se dirigían a la salita donde me sentaban en una silla (entonces tapizadas de verde, lo veo en mi sueño todavía) y el verdugo aquél se disponía a matarme con una especie de inyección letal...

Y encima el dichoso cuento había perdido la última página, de manera que eso de que era un sueño solo lo supe varios años después... ¡¡¡toda mi infancia pensando que iba a aparecer aquel señor barbudo por la ventana!!!.

He buscado el cuento por internet y conseguí una copia hace unos años, pero pocas referencias pueden encontrarse. Yo creo que debe estar prohibido por la salud mental de la población infantil. Sí que encontré un post de alguien que también estaba traumatizado por el mismo cuento.

Pero bueno, tanto trauma al menos ha servido para ago: llevamos mucho tiempo pensando en un corto inspirado en "Marmolillo" (que encima era el nombre de la niña... pobre niña, qué crueldad de padres que le ponen un nombre horrible y señores barbudos acosándola en horas nocturnas... no es vida), corto que sería con tintes mozartianos y decadentes. El guión anda medio escrito. Habria que rodarlo antes de que el siniestro cuentecillo caiga en manos de Tim Burton, porque seguro que entraría en éxtasis... aquí os dejo un look marmolillense.

Y con esto os dejo preparando disfraces, ambientación, guiones, atrezzo, story-boards y recetas culinarias... ¡que no queda nada!

Queen of Hearts

domingo, 26 de septiembre de 2010

Alien vs Hunter, descubrimiento.

Hola a todos. Nieves honra al blog con una nueva entrada, procedo a transcribirla:

AVH..la guerra ha comenzado

"Con motivo de la preocupante cercanía de la fecha en cuestión y de los quebraderos de cabeza que deberá estar provocando en los diferentes hogares, me gustaría compartir algo para “relajar” la mente y animar el espíritu de todos vosotros. Puede que no sea tan extrema como nail gun, pero es también muy divertida y, para los afortunados que hayan podido ver cualquiera de las películas de alien vs predator (en especial Alien vs Predator 2) va a resultar ciertamente reveladora, aunque está preparada para el deleite de cualquiera...Alien vs Hunter. Aquí dejo el trailer (el cual no le hace justicia) y ya no digo mas, excepto que la película en su totalidad también se puede encontrar en youtube. Espero que os guste!"

http://www.youtube.com/watch?v=mLePMOi7Jiw

miércoles, 8 de septiembre de 2010

¡¡¡¡¡¡¡SE NOS ECHA ENCIMA!!!!!!


Yo no sé como podéis estar tan tranquilos... hoy al salir por la mañana, un aire helado me ha azotado la cara... el termómetro del coche marcaba 15 grados... algunas hojas revoloteaban a mi alrededor y... ¡he sido consciente de lo poco que queda!. Rápidamente, me he conectado al blog y lo he confirmado ¡52 días! ¡sólo quedan 52 días!. Y los disfraces a medio pensar, los guiones a medio escribir, los envíos de las cosas compradas en ebay a medio venir... ¡no hay tiempo, no hay tiempo!.




lunes, 16 de agosto de 2010

YA TENEMOS CASA!!



Por fin!! ya hemos encontrado la nueva ubicación para este halloween 2010!! finalmente La alameda de hoyorredondo!! y os preguntareis por que se llama asi??? naturalmente como en la casa del Abuelo Amancio esta casa tambien tiene su historia...



LA ALAMEDA DE HOYORREDONDO...



Cuenta la leyenda que en 1820 hacia finales de Octubre y principios de Noviembre varios aldeanos del mismo pueblo desaparecieron sin dejar rastro...los lugareños organizaron partidas de búsqueda sin ningún resultado... a los desaparecidos parecía habérselos tragado la tierra... Pero fue justo un año después, en la noche de Halloween, en que unos niños se adentraron inocentemente en la alameda para pedir caramelos en una siniestra casa de piedra, que antiguamente había sido una cuadra, cuando se toparon con los desaparecidos... o al menos con una parte de ellos... uno de los niños se adelantó hacia la entrada.... los demás oyeron un alarido inhumano... fueron a ver que había pasado y descubrieron que el niño había caído en un gran hoyo redondo, oscuro y siniestro. Todos los aldeanos acudieron al rescate del pequeño , pero cuando pudieron acceder hasta él lo encontraron con todo el pelo blanco, balbuceando y rodeado de decenas de cabezas humanas... el misterio había sido resuelto. Al encontrar el hoyo tan cercano a la casa, los aldeanos culparon a sus ocupantes y organizaron una caza humana. Sus cabezas fueron cortadas y lanzadas al mismo hoyo para que reposaran con las de sus supuestas víctimas. Sus cuerpos fueron enterrados en el patio de la casa para ocultar los terribles sucesos que en el pueblo habían acontecido...







Pero ¿fueron realmente los ocupantes de la casa culpables de las desapariciones? . Porque lo cierto es que, después de aquello, y siempre en las mismas fechas cercanas a la noche de Halloween, alguien desaparece en el pueblo y nunca más se vuelve a saber nada. En lo que respecta al hoyo redondo, nadie conoce su ubicación exacta o eso parece, pero si a alguien se le ocurre preguntar por ello a los lugareños, lo cierto es que ninguno responderá. Más bien advertirán de que no te dirijas a la Alameda en una noche de otoño y después huirán entre grandes alaridos...

viernes, 13 de agosto de 2010

MAS CASITAS

Indagando otra vez por toprural he encontrado otra casita que no esta nada mal,se trata de La alameda de hoyorredondo, se encuentra en avila y supuestamente esta aislada(no tanto como el molino o el burguillo)mas bien afueras del casco urbano,tiene 10 plazas + 1 cama supletoria. Lo mejor de esta casa es que tiene 2 salones,aunque parece pequeño el primer salon,en la descripción pone que el salón es bastante amplio,ademas tiene una sala de juegos y un patio(cementerio)jaja..



Problemas encontrados: En la ficha de la casa no dice nada,pero hay comentarios que hablan de gallinas y caballos,mmm...quiza eso pueda ser un problema,ya que si hay animales el dueño puede estar encima pero no se si los animales son de la casa o es que estan por el pueblo,no queda muy claro,lo mejor seria llamar y preguntar: ¿tiene usted una granja de mierda en la casa?? jajaja


Bueno os dejo el link de esta nueva casa y comentar que os parece!!



Ah!! se me olvidaba!! esta nueva casa parece barata,pone que el fin de semana son 400 mas 165 o algo asi la noche extra,eso es una ventaja.


No descarteis aun burguillo y molino!! esta semana intentaremos localizar a molino!!


Otra casa: El corral, 8 plazas mas 2 camas supletorias(que cobran a parte), la casa no es gran cosa ni es aislada(aunque pone afueras del casco urbano) pero se encuentra cerca del castillo abandonado de aunqueospese,el castillo del que ya hicimos una entrada!! aunque el castillo no queda tan cerca como el castillo de la riba eso si,pero bueno..es otra opción!!(la casa se encuentra en el pueblo mas cercano al castillo pero no quiere decir que este al lado)




sábado, 7 de agosto de 2010

YA QUEDA MENOS!!!

Ya solo quedan 84 dias para halloween!!!! ya no da tiempo,ya no da tiempo!!! hay que ponerse las pilas!! aun no hemos decidido si casa el burguillo,molino del serio,zarzal o cantarranas!! estaria bien que por aqui dieseis vuestra opinion de cual es la mejor casa! os pongo en situacion:


El burguillo:


Ventajas:Casa gigante,80 m de salon,aislada en el bosque,en avila.


Inconvenientes: Es opusina,algo feaXD y son 900 pavazos los tres dias.






El zarzal:


Ventajas:Casa grande,aislada,2 salas multiusos,en avila,es la mas barata,480 el finde se semana,aun tenemos que llamar para ver cuanto seria la tercera noche.


Inconvenientes: ¿Salon pequeño?en las fotos no queda claro y parece pequeño aunque todas las opiniones coinciden en que la casa es grande y adaptada para grandes grupos.






El molino del serio:


Ventajas: Casa aislada en el bosque,por fuera preciosa,en guadalajara


Inconvenientes:La casa en general no parece muy grande,solo tiene 3 dormitorios ,dos de los dormitorios son de 5 plazas en plan cama redonda,aunque las camas son sofas,camas supletorias...y no sabemos precio,el fin de semana pone que son 610 pero no localizamos a nadie por telefono.






Cantarranas:


Ventajas:Casa grande,muy buenas opiniones.


Inconvenientes:En finca de 2000 m,no es aislada del todo,esta mas lejos,en salamanca,son 800 pavazos los 3 dias.






Y por el momento esto es lo mejor que hemos encontrado!! Lo dicho hay que ponerse las pilas que se nos echa halloween encimaa!!








domingo, 16 de mayo de 2010

THE TOOLBOX MURDERS(el asesino de la caja de herramientas)

Hola familia de cerdos!soy guriñek!


El otro día Lilith me sorprendió con un extraodinario hallazgo,desde ese día mi vida ha cambiado radicalmente....se trata del descubrimiento más importante de este año...no habia experimentado tal sensación desde aquel frío día de invierno en el que Nasso,Juan y yo,dando una vuelta por el manicomio abandonado, contemplamos atónitos la carcasa de Nail Gun Massacre entre un monton de mierda y escombros.


En fin,vayamos al grano...el hallazgo es que Nail Gun Massacre se basó en una película anterior,del año 78 para ser más concretos,titulada "The Toolbox Murders" es decir: "El asesino de la caja de herramientas".




Sí,si, lo sé; se que vuestra reacción al leer esta maravilla va a ser exactamente la misma que la mía, en toda la casa resonara un potente ¡¡¡NOOOOOOOOOOOO!!! y se alejará con un profundo eco NOO,NOO,NOO rebotando en todas las paredes y traspasando millas de distancia,¡qué maravilla Lilith! Nail Gun sólo se trata de un remake del auténtico Nail Gun.


Mi mayor preocupación en este momento es encontrar esta joya y descargarla,o a ser posible,comprarla claro...pero hasta el momento no encuentro manera de hacerlo...ni los mejores programas de pirateo la localizan y en el buscador de Afnac directamente no existe así que hago un llamamiento a toda la familia Espinosa: The Toolbox Murders(año 78) en búsqueda y captura desde este momento por favor.



Por cierto,Nail Gun Massacre(en versión DVD),aunque cueste creerlo, figura en la página de Afnac.


He de añadir que también existe una versión posterior a Nail Gun,"La masacre de Toolbox" del año 2003 y dirigida por Tobe Hooper pero esta ya cuenta con presupuesto elevado y efectos especiales así que no tiene gracia pero tenía que informaros.



Hablando de información,el asesino de la pistola de clavos existió de verdad o por lo menos eso dicen en los foros(la película está basada en hechos reales).


Para concluir os dejo dos sinopsis que he encontrado de esta joya que me han hecho mucha gracia:


"Alrededor de un complejo de apartamentos un lunático campa a sus anchas.Cuando capta la actividad de una juventud alocada echará mano de una caja de herramientas para asesinar a quien se encuentre de forma despiadada".



"Un asesino escondido tras la máscara de un esquiador,acaba con sus víctimas utilizando un maletín de bricolage al completo".



Bueno compañeros de frikismo,espero que os halla gustado la entrada,un saludo a todos, ya queda menos para halloween así que rápido,todos a buscar esta maravilla para poderla visionar todos juntos y que sepais que Lilith y yo estamos haciendo una lista de pelis de serie z que hemos ido descubriendo,ya tenemos 65 títulos.




Un abrazo fuerte.




































































































jueves, 13 de mayo de 2010

ZDZISLAW BEKSINSKI


Aquí os dejamos Lilith y Queen una reseña de este pintor polaco, ya fallecido, cuya historia es tan escalofriante como sus propios cuadros. Las pinturas son absolutamente fascinantes, no puedes dejar de mirarlas mientras te invade una sensación intranquilizadora, hemos hecho una selección de los que nos gustan más. No queremos imaginar lo que debe ser tener un cuadrito de esos en tu casa... Y encima los cuadros que se conservan son, según él, los más optimistas porque los verdaderamente terribles los quemó por "personales".



"Zdzislaw Beksinski (Sanok, 1929-Varsovia, 2005) fue fotógrafo, pintor y escultor, y aunque en sus inicios practicó el arte abstracto, es conocido sobre todo por sus pinturas surrealistas. En desolados parajes desérticos poblados a veces por seres de aspecto cadavérico se alzan extrañas construcciones en ruinas. A pesar de sus tonos sombríos, él decía que algunas de sus obras eran mal entendidas, ya que son más bien optimistas e incluso humorísticas.





En 1977 quemó varios de sus trabajos en el patio de su casa, sin dejar ni siquiera documentación sobre ellos, por considerar que eran demasiado personales o que no tenían la suficiente calidad para que la gente los viera.












Beksinski pintaba siempre escuchando música clásica, ya que aborrecía el silencio.

Ninguno de sus cuadros tiene título.

El 21 de febrero de 2005, el pintor polaco Zdzislaw Beksinski fue encontrado muerto en su apartamento de Varsovia con diecisiete puñaladas en su cuerpo, dos de las cuales se consideraron mortales. Robert Kupiec (el hijo adolescente de su cuidador) y un amigo fueron detenidos poco después del crimen. Robert Kupiec se declaró culpable y fue condenado a 25 años de prisión por un tribunal de Varsovia, y su cómplice a 5 años. Poco antes de su muerte, Beksinski le había negado un préstamo a Kupiec.


Los últimos años de su vida habían sido muy duros para Beksinski. Su mujer, Zofia, murió en 1998. Un año después, en la víspera de Navidad de 1999, su hijo Tomasz (un popular presentador de radio y periodista musical) se suicidó. El propio Beksinski descubrió el cuerpo de su hijo".


No dejeis de visitar su pagina web que va acompañada de una música igual de siniestra que sus cuadros pero también preciosa: http://www.beksinski.pl/